Entradas
Tipos de catalogación
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La catalogación es un proceso en el cual el profesional de la información o bien el catalogador elabora fichas que ayudan a los usuarios a encontrar documentos por su autor, titulo o tema, además de que este podrá conocer con que documentos cuenta la unidad de información y de esta forma conseguir el documento que desea consultar. Existen 2 tipos de catalogación, la catalogación descriptiva y temática. “ La catalogación descriptiva es la etapa del proceso técnico mayor donde se extraen diversos datos de la obra que se está procesando, para constituir las fichas bibliográficas. ” (Biblioteca DGIRE,s.f) En la catalogación descriptiva el catalogador describirá los datos de manera ordenada comenzando por el autor y seguido del título, tipo de formato, lugar de edición, editorial, año, etc. Todo esto lo plasmaran en una ficha que es un formato estandarizado, con el cual se forma el catálogo de la biblioteca, estas se pueden encontrar ya sea de forma física como electrónica...
Historia de la Catalogación
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Contexto: Ecu Red es una página web chilena, colaborativa que permite a sus usuarios recuperar información sobre temas relacionados a la bibliotecología. El objetivo de esta página es acumular conocimiento no lucrativo al cual todos tengan acceso. Aquí encontramos un artículo muy interesante sobre la catalogación y uno de sus subtemas nos habla sobre su historia y cómo ha evolucionado hasta nuestros días. Síntesis del contenido: El tema que se abordará es acerca de la historia de la catalogación la cual data desde que se formaron las primeras bibliotecas en Alejandría; en ese entonces los libros solían ser ordenados de acuerdo a su tamaño y color. En el siglo XVIII la biblioteca del vaticano comenzó con las primeras reglas de catalogación por título o autor. Las primeras reglas que se reconocieron oficialmente fueron las de Antonio Genesio Maria Panizzi él era un bibliotecario del British Museum sus reglas estaban dirigidas a catalogar ...
¿Es importante saber catalogar?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
La catalogación es una de las funciones más importantes de una unidad de información puesto que esta es una técnica de análisis documental, que mediante una serie de reglas estandarizadas se pueden identificar y recuperar documentos. Las principales características de la catalogación son que se puede recoger información bibliográfica utilizando algunas normas, las más populares son las Reglas de catalogación Anglo Americanas (RCAA). Ademas catalogando es mucho más fácil proporcionar información sobre el acervo físico con el que cuenta la unidad de información a quien lo solicite. La catalogación tiene por objetivo identificar los documentos y ordenar la información de manera que se pueda identificar siguiendo distintos criterios tales como buscarla por título, autor o materia. Cuando se cataloga se crea un registro bibliográfico el cual es una representación codificada y corta de un documento. Este registro se divide de la siguiente manera: · ...